Descripción
El libro comienza rastreando cómo la Nueva Tipografía, desde sus orígenes en la vanguardia de Europa central y oriental, llegó a Escandinavia. Considera el impacto transformador del movimiento en la imprenta, detallando las razones culturales y tecnológicas por las que su capacidad para actuar como fuerza modernizadora varió entre diferentes grupos profesionales. Los dos últimos capítulos analizan cómo la Nueva Tipografía se relaciona más ampliamente con la sociedad escandinava, analizando sus vínculos con el funcionalismo y la socialdemocracia, allanando el camino para una discusión sobre la relación recíproca entre la cultura de sus practicantes y el trabajo cultural realizado a través de su práctica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.