Esta obra presenta un amplio espectro de metales preciosos y no preciosos para practicantes de todos los niveles.
¿Qué diferencia hay entre las comillas latinas («»), inglesas (“”), simples (‘’), mecanográficas (") y la doble prima ('')? ¿Cuándo debemos usar cada una de ellas? ¿Cómo distinguir entre el guión (-), la raya (—) y el signo menos (–)? ¿Cómo se destaca una palabra en un titular? ¿En cursiva, en negrita, «entre comillas»?
Ludwig Neff y Peter Neufert establecen los parámetros básicos a tener en cuenta en el proyecto de viviendas y jardines, todo ello de una forma fundamentalmente gráfica que, en esta segunda edición revisada y ampliada, cuenta con 3.184 ilustraciones y 123 tablas.
Este Manual de tipografía es una introducción a todo lo que cualquier estudiante o profesional del diseño gráfico debe saber sobre tipografía para desarrollar una sensibilidad y unos conocimientos tipográficos bien fundamentados.
El dibujo es una herramienta cognitiva y creativa fundamental a la hora de abordar el proyecto arquitectónico.
Incluye cd con tutoriales
Este libro de Joan Costa es particularmente considerable, incluso indispensable para todos aquellos que quieren tener las ideas claras sobre la situación actual del diseño gráfico y del diseño gráfico televisivo.
Nadie mejor que los propios profesores para hablar del Master Internacional DirCom on-line que ellos mismos dictan.
Los chips metálicos de PANTONE® revistados ofrecen 6 chips de especificación para cada color metalico.
Conforme a su nombre, PANTONE ESSENTIALS contiene seis guías de color indispensables que cada impression y diseño grafico professional puede asegurar resultado de calidad.
Esta paleta de colores más amplia y más espectacular añade un efecto a materiales impresos – como nunca antes.
La altanativa color de mancha, el PANTONE CMYK COLOR GUIDE coated, uncoated contiene 2.868 combinaciones de color de CMYK
Este libro cubre la brecha que separa el software del pensamiento visual. Aporta con ello un enfoque imprescindible en el aprendizaje y ejercicio del diseño gráfico y que hasta ahora no ha sido adecuadamente tratado.
AAAAA es una colección de libros de ilustración, arte urbano, fotografía y ensayo, editada en blanco y negro, que reúne el trabajo de cuatro artistas gráficos y un escritor en cada libro. Una recopilación, editada por Picnic Editorial, de nuevas obras que estimulan la crítica e impulsan la recuperación de ciertos recursos perdidos del mundo del arte.
AAAAA es una colección de libros de ilustración, arte urbano, fotografía y ensayo, editada en blanco y negro, que reúne el trabajo de cuatro artistas gráficos y un escritor en cada libro. Una recopilación, editada por Picnic Editorial, de nuevas obras que estimulan la crítica e impulsan la recuperación de ciertos recursos perdidos del mundo del arte.
AAAAA es una colección de libros de ilustración, arte urbano, fotografía y ensayo, editada en blanco y negro, que reúne el trabajo de cuatro artistas gráficos y un escritor en cada libro. Una recopilación, editada por Picnic Editorial, de nuevas obras que estimulan la crítica e impulsan la recuperación de ciertos recursos perdidos del mundo del arte.